Aspirante
Aspirante
Estudiante
Docente
Administrativo
Egresado
Padre de Familia
International Student
EN
ES
Somos La Salle
Sistema La Salle
Identidad
Reglamentos
Historia
Acreditaciones
Ideario, Misión y Visión
Modelo Educativo
Red de Universidades
Galeria de Instalaciones
Medios Institucionales
Estructura La Salle
Oferta Educativa
Preparatoria Unidad Benjamín Franklin
Preparatoria Unidad Santa Teresa
Licenciaturas
Especialidades
Maestrías
Doctorados
Cursos y Diplomados
Vida en Campus
Plan de vida estudiantil
Arte y cultura
Deportes
Águilas La Salle
Desarrollo humano y espiritual
La Salle por la Tierra
Grupos estudiantiles
Campus universitario
La Condesa, Barrio universitario
Medios institucionales
Redes sociales
Servicios
Biblioteca
ULSA Bus
Hospedaje
Renta de instalaciones
Bolsa de trabajo
Estacionamiento
Editorial Parmenia
Repositorio Institucional
Centro Empresarial Tetela
Vinculación Empresarial
Bolsa de Trabajo
Incubadora de Negocios
Negocios Familiares
Centro de Patentamiento
Cursos y Diplomados
Especialistas y Conferencistas
Acción Social
Servicio Social
Despacho Probono
ENLACES
Misiones
Curso COMIPEMS
Centro Poeta
Impresión en Braille
Centros Comunitarios
Consultorio Médico
Investigación
Grupos de Investigación
Investigadores
Proyectos
Publicaciones
Contacto
Directorio
Mapa de campus
¿Cómo llegar?
Estás en:
RVOE
Turno
Decreto Presidencial del 29-may-87 / 23 de noviembre de 2007
Matutino
fORMA DE
titulación
Promedio Meritorio 9
Ceneval
Tesis
Posgrado
Jefe de Carrera Mtra. Dalia Jaquez
Primer
semestre
Procesos y Expresión del Pensamiento
Introducción a la Psicología
“Sistemas en Psicología”
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Bases Sociales del Comportamiento
Condiciones Socio-económicas de México
Introducción a la Investigación
Epistemología
Segundo
semestre
Creatividad y Comunicación
Teorías Psicodinámicas de la Personalidad
Psicología del Desarrollo: Infancia y Niñez
Bases Biológicas de la Cognición y el Comportamiento
Funciones Mentales Superiores
Psicología Escolar y Educativa
Estadística Descriptiva
Práctica de Integración: Observación y Registro
Tercer
semestre
La Persona y su Interacción con los Otros
Teorías Humanistas – Existencialistas de la Personalidad
Psicología del Desarrollo: Adolescencia y Adultez Joven
Desarrollo de Habilidades Cognitivas
Psicología Social
Orientación Psicope-dagógica y Vocacional
Teoría de la Medida
Aportaciones de la Lingüística a la Psic.
Práctica de Integración: Infancia
Cuarto
semestre
Lengua Extranjera I
Diálogo Intercultural
Psicología del Desarrollo: Adultez Media y Mayor
Evaluación de Procesos Psicológicos
Teoría y Técnica de la Entrevista
Teoría y Evaluación del Aprendizaje
Estadística Inferencial y Multivariada
Práctica de Integración: Adolescencia y Juventud
Quinto
semestre
Lengua Extranjera II
Fe y Desarrollo Espiritual
Psicopatología: Trastornos de Ansiedad y Afectivos
Grupos e Instituciones
Comportamiento Organizacional
Evaluación de la Personalidad
Metodología de Investigación Cuantitativa
Práctica de Integración: Tercera Edad
Sexto
semestre
Emprendimiento y Sustentabilidad
Obligatoria Electiva 1
Psicopatología: Trastornos de la Personalidad
Etnopsicología
Gestión del Talento Humano
Método Clínico
Metodología de Investigación Cualitativa
Práctica de Integración: Escenario Laboral
Séptimo
semestre
Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial
Valores y Ética Profesional
Psicología de la Salud
Psicología Comunitaria
Integración de Casos
Fundamentos de Psicoterapia
Práctica de Integración: Escenario Hospitalario y de Salud Mental
Octavo
semestre
Taller de Proyecto Profesional Ocupacional
Obligatoria Electiva 2
Seminario de Psicología Social
Psicología Organizacional en Entornos Globales
Seminario de Psicología Educativa
Enfoques Psicoterapéuticos
Proyecto Terminal
Práctica de Integración: Conformaciones Sociales
Asignaturas Obligatorias
Electivas del Área Común
Obligatoria Electiva 1
El Fenómeno Religioso
Fe Religiosa y Mundo Actual
El Mensaje Liberador de Jesús
Obligatoria Electiva 2
Transformación de la Realidad Social desde las Humanidades
Transformación de la Realidad Social desde la Ciencia y la Tecnología
Transformación de la Realidad Social desde las Cs. Económico-Administrativas
Transformación de la Realidad Social desde las Ciencias de la Vida
Transformación de la Realidad Social desde el Arte y el Diseño